Estado higiénico-sanitario de aguas de piscinas
El agua de las piscinas debe reunir unas condiciones de calidad físico-químicas y microbiológicas que eviten la exposición de los usuarios a riesgos para su salud. La contaminación del agua de la piscina puede tener distintas fuentes:
- El agua: Siempre es recomendable utilizar el agua suministrada por la red pública de abastecimiento, pero a veces ésta puede provenir de pozos en los que el agua no ha sido tratada correctamente.
- Los propios usuarios pueden actuar como foco de contaminación del agua de la piscina. Las personas, sin necesidad de estar enfermas, somos portadoras de millones de microorganismos (bacterias, levaduras y hongos filamentosos, virus) en nuestro cuerpo, asociados a pile y mucosas y aparato genito-urinario. Además, el uso por parte de los usuarios de cremas hidratantes o bronceadoras también provoca la contaminación del agua de la piscina. Estos productos cosméticos actúan como soporte o anclaje para los microorganismos, facilitando su crecimiento. La suciedad presente en nuestros cuerpos también quedará en el agua de la piscina y actuará de la misma forma que las cremas y cosméticos. Esta es la causa por lo que es tan importante ducharse antes de bañarse en cualquier piscina.
- El estado de la instalación también influye en la calidad del agua de la piscina, ya que si los procesos de filtración y recirculación del agua del vaso no son efectivos, la contaminación del agua se acumulará y esto causará una bajada del nivel de desinfectante, es decir, del cloro o bromo de la piscina, facilitándose la proliferación de microorganismos. Por supuesto, un tratamiento de desinfección inadecuado del agua de la piscina ocasionará el mismo resultado.
- La presencia de materia vegetal (hojas) y tierra en la piscina es una fuente común de contaminación del agua de las piscinas.
Características físico-químicas que debe cumplir una piscina para un baño seguro:
Características físico-químicas de aguas de piscinas
Parámetro | Valores |
---|---|
pH | 7-7,8 |
Turbidez | <1 UNT |
Nitratos | Incremento <10 mg/l respecto agua de red |
Oxidabilidad | Incremento <4 mg/l respecto agua de red |
Cloro libre residual | 0,5-1,5 mg/l |
Cloro total | <6 mg/l del cloro libre residual |
Ácido isocianúrico* | <75 mg/l |
Ozono libre residual* | 0 mg/l |
Biguanidas* | <75 mg/l |
Criterios microbiológicos que deben cumplir las aguas de piscina para un baño seguro:
Parámetro | Límite |
---|---|
Bacterias aerobias a 37ºC | <200 ufc/ml |
Bacterias coliformes totales en 100 ml | 10 |
Bacterias coliformes fecales en 100 ml | Ausencia |
Estreptococos fecales en 100 ml | 10 |
Staphylococcus aureus | Ausencia |
Pseudomonas aeruginosa | Ausencia |
Salmonella spp. | Ausencia |
Otros patógenos y parásitos* | Ausencia |
*Por ejemplo, Cripstosporidium spp., Giardia spp. y Naegleria fowleri.